LIVING PEACE

En camino con Living Peace 

Desde hace años, nuestro colegio trabaja al unísono con la Red Living Peace, participando en las diferentes actividades que nos proponen y que consideramos más adecuadas para nuestra comunidad.

Con motivo de su noveno cumpleaños, Living Peace nos comparte su cosecha para celebrar juntos los numerosos frutos surgidos de la potente semilla de la paz en acción diseminada por todo el mundo. Que nadie se sienta solo… ¡Este compromiso lo llevamos adelante juntos!

Os dejamos con algunos datos:

Este proyecto de educación para la paz, inspirado en la espiritualidad del Movimiento de los Focolares, tiene como objetivo difundir una cultura de diálogo y unidad entre los pueblos, se ha expandido entre más de 1700 escuelas de todo el mundo y ha involucrado a más de 80 organizaciones, actuando como una plataforma que recoge, difunde y presenta acciones de paz.

A continuación, enumeramos algunas de las actividades, desarrolladas a nivel local e internacional:

  • Formaciones sobre los fundamentos, metodologías de Living Peace mediante talleres artísticos e intercambio de buenas prácticas involucrando a unas 700 personas entre profesores y estudiantes. La modalidad virtual de estas reuniones debido a la pandemia ha llevado al proyecto a crear nuevos lazos en Alemania, Rusia, Chile, Polinesia francesa y Golfo Pérsico.
  • El Dado de la Paz ha sido traducido a 29 idiomas. Utilizado como herramienta pedagógica, el “Dado” se ha adaptado a diferentes realidades y campos educativos, y se han creado varias versiones: El Dado Ético de la Paz (Colombia), el Dado Axiológico de la Paz (Colombia), el Dado Interreligioso de la Paz (México). El Dado de los instrumentos de Paz (coN MMPAZ, Argentina), el Dado del Elefante de Paz (con Elephants4Peace, Alemania), el Dado de la Conciencia de Paz (o Introspección, Suiza), el Dado de Mándalas de Paz (Mimos para tus Ojos, Argentina), el Dado de la Paz en familia durante la pandemia (Italia), el Dado de la Paz para la Catequesis (España). A los 37 Grandes Dados de la Paz colocados en las plazas/parques de distintas partes del mundo, se añaden otros tres, realizados en el Sur de Brasil.
  • Carrera de relevos mundial por la Paz – Run4Unity impulsada por Teens4Unity se enriquece con el aporte y la presencia de muchas escuelas / grupos que adhieren a “Living Peace”, convirtiéndose para ellos en el evento final del proyecto. Por ejemplo:
  • En Italia la carrera virtual se realizó con un grupo de Jóvenes Embajadores de Paz, se inició con el “paso del testigo”, que tuvo lugar con jóvenes de Jordania. En Egipto, durante el evento se han intercalado talleres, canciones y oración. En la R.D del Congo se expresaron los talentos artísticos, pintando mándalas de Paz. En resumen, ¡este año Run4Unity ha puesto la imaginación en acción!.
  • En este momento marcado por la pandemia era natural participar en la campaña #Daretocare – “atrévete a cuidar”, lanzada por el Movimiento “Jóvenes por un Mundo Unido”: hazte cargo, interésate, cuida activamente a los más frágiles y del planeta. Aquí hay unos ejemplos: miles de cartas de apoyo y aliento enviadas a hospitales, para pacientes, personal sanitario, residencias para personas mayores, centros de desintoxicación, en diferentes partes del mundo.
  • Recogida y distribución de productos de primera necesidad a personas aisladas y/o vulnerables como en Nepal, Túnez, Brasil, Portugal.
  • Iniciativas internacionales online dirigidas a dar a conocer la normativa anti-covid, como la campaña «Me quedo en casa». Iniciativas para la producción de mascarillas que se distribuyeron gratuitamente en regiones aisladas o comunidades desfavorecidas en Congo.

Condensar la vida de estos años en pocas líneas es imposible, así que os invitamos a seguir el proyecto a través de las siguientes webs y redes sociales.

www.livingpeaceinternational.org

https://www.amuit.eu/living-peace/

https://www.facebook.com/Living-Peace-International317874851740169

© 2016 Colegio Diocesano - Todos los derechos reservados